13.5 C
Ciudad Juárez
martes, marzo 18, 2025
Más

    Chihuahua enfrenta una sequía excepcional, la más grave en una década

    La sequía que enfrenta Chihuahua ha alcanzado proporciones excepcionales, según la última actualización del Monitor de Sequía emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta crisis hídrica afecta a 33 municipios del estado, marcando uno de los periodos más desafiantes en materia de recursos hídricos de los últimos 10 años.

    El reciente informe revela que los municipios de Allende, Coronado, Matamoros, Morelos y Temósachic han experimentado un empeoramiento en sus condiciones, pasando de sequía extrema a sequía excepcional. A su vez, el municipio de Riva Palacio ha transitado de sequía extrema a sequía severa.

    La nueva clasificación del Monitor de Sequía indica que 33 municipios se encuentran en sequía excepcional, 30 en sequía extrema y 4 en sequía severa, manteniendo la totalidad del estado en una situación de sequía. En comparación con el año anterior, la situación es crítica, ya que en 2023 solo 2 municipios registraban sequía severa.

    Los datos históricos del Monitor de Sequía resaltan la gravedad de la situación. En el mismo periodo del año pasado, solo 41 municipios reportaban sequía moderada, 2 en sequía severa y 22 en un estatus de anormalmente seco. En 2022, 35 de los 67 municipios se encontraban anormalmente secos, con solo 15 afectados por diferentes niveles de sequía. No obstante, en el presente año, la totalidad del estado enfrenta condiciones de sequía, siendo el peor escenario de la última década.

    En el 2020, aunque todo el estado estaba afectado por la sequía, solo seis municipios sufrían sequía excepcional. En contraste, el 2024 presenta un panorama desolador, con el 100 por ciento de los municipios afectados. En este contexto, los cultivos de riego han experimentado pérdidas superiores al 30 por ciento durante este año, en comparación con el 25 por ciento registrado hace cuatro años.

    Hace una década, Chihuahua solo registraba dos municipios afectados por la sequía y nueve en estatus de anormalmente seco. A nivel nacional, en ese mismo periodo, solo 178 municipios presentaban alguna afectación.

    En la actualidad, estados como Aguascalientes, CDMX, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Sinaloa también enfrentan sequías que abarcan todo su territorio. Los estados de Baja California y Baja California Sur no registran afectación, mientras que Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Chiapas son los menos afectados.

    En total, a nivel nacional, mil 565 municipios sufren sequía, 499 se encuentran en estatus de anormalmente seco y 407 no presentan afectación, según la última actualización del Monitor de Sequía de la Conagua. Entre los municipios chihuahuenses en sequía excepcional se encuentran Ahumada, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Coronado, La Cruz, Cusihuiriachi, Chínipas, Delicias, Galeana, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Julimes, Madera, Maguarichi, Matachí, Matamoros, Meoqui, Morelos, Moris, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Rosales, San Francisco de Conchos, Saucillo, Temósachi, Urique, Uruachi y Valle de Zaragoza. La crisis actual plantea un desafío significativo para los sectores agropecuario y económico de la región, requiriendo medidas inmediatas para manejar sus impactos de la mejor manera posible.

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    - Advertisement -

    ARTICULOS RELACIONADOS