Desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Salud ha proporcionado más de 2,900 consultas médicas especializadas mediante el programa de Telemedicina. El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, destacó la revolución que esta práctica ha traído al permitir que pacientes en áreas remotas accedan a especialistas sin necesidad de viajar largas distancias.
Las Unidades de Telemedicina, equipadas con sistemas de videoconferencia, facilitan la realización eficiente de teleconsultas. Se han brindado servicios en comunidades de varios municipios y se han atendido especialidades tanto para adultos como pediátricas.
Actualmente, el servicio de Telemedicina se encuentra disponible en comunidades de diversos municipios, incluyendo Chihuahua, Juárez, Ahumada, Buenaventura, Bocoyna, Guachochi, Ascensión, Saucillo, Parral, Balleza, Batopilas, Camargo, Ojinaga, Gómez Farías, Guadalupe, Namiquipa, Práxedis G. Guerrero, San Francisco de Conchos, Guazapares, Chínipas y Cuauhtémoc.
Baeza Mendoza anunció un proyecto de inversión de aproximadamente 7 millones de pesos para expandir la infraestructura de Telesalud, equipando 52 unidades médicas y 2 estaciones de Telemedicina en hospitales específicos. Esta iniciativa refleja el compromiso de mejorar el acceso a la atención médica en Chihuahua.