La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) ha intensificado su labor en la región centro sur del estado, cumplimentando 19 órdenes de aprehensión en lo que va del año.
Durante el presente año, la FEM ha respondido de manera precisa a la creciente problemática de delitos contra niñas, adolescentes y mujeres en los municipios de Delicias, Camargo, Meoqui y Saucillo, atendiendo un total de 88 carpetas de investigación.
La estadística revela que el delito más recurrente es la violencia familiar, con 53 denuncias, seguido por el incumplimiento de las obligaciones alimentarias con 18 casos registrados. Estos hechos son reflejo de la complejidad de las situaciones que enfrentan las mujeres en la región.
La distribución de las investigaciones muestra que 61 carpetas corresponden al municipio de Delicias, 10 a Camargo, 9 a Meoqui y 8 a Saucillo. Este análisis preciso permite a la FEM enfocar sus esfuerzos de manera estratégica para abordar las problemáticas específicas de cada localidad.
Como resultado de un seguimiento meticuloso, en el periodo mencionado, se logró la ejecución de 19 órdenes de aprehensión contra posibles responsables, así como la judicialización de otras 16 carpetas de investigación. Estos resultados demuestran el compromiso de la FEM en la persecución y castigo de los delitos de género en la región.
La presencia de la FEM en la región centro sur comenzó en 2021 con la apertura de sus instalaciones en Saucillo, expandiéndose posteriormente a Camargo y Meoqui en febrero y marzo de 2023. Esta cobertura regional busca fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y garantizar un acceso equitativo a la justicia en todas las comunidades.