13.5 C
Ciudad Juárez
martes, marzo 18, 2025
Más

    ¡Calor aumenta consumo de agua purificada y provoca desabasto!

    Las altas temperaturas en México están disparando el consumo de agua purificada, lo que ha generado desabasto y un aumento en los precios, especialmente en el norte del país.

    En entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, la demanda de agua embotellada se ha incrementado hasta en un 100%, lo que ha rebasado la capacidad de producción y distribución de las purificadoras.

    Esto ha ocasionado que en algunos lugares, como Tampico, Tamaulipas, se limite la venta de garrafones a cuatro por persona y que los precios se eleven hasta los 70 pesos, un 10% más que el precio regular.

    ¿Qué está causando el desabasto?

    • Aumento del consumo: Las olas de calor han incrementado la necesidad de agua potable entre la población, especialmente para quienes no tienen acceso a agua corriente segura.
    • Sequía: Diversas regiones del país están padeciendo sequía, lo que ha reducido la disponibilidad de agua para su tratamiento y purificación.
    • Falta de infraestructura: La capacidad de producción y distribución de agua purificada en algunas zonas no es suficiente para atender la demanda actual.

    ¿Qué se está haciendo para solucionar el problema?

    • Las autoridades están pidiendo a la población que use el agua de manera responsable y evite el desperdicio.
    • Se están implementando medidas para aumentar la producción y distribución de agua purificada.
    • Se están realizando campañas de concientización sobre la importancia del cuidado del agua.

    ¿Qué puedes hacer para evitar el desabasto?

    • Raciona el uso de agua purificada.
    • Toma medidas para ahorrar agua en tu hogar.
    • Reutiliza el agua siempre que sea posible.
    • Preferencia el consumo de agua potable de la red pública si es segura en tu zona.

    El desabasto de agua purificada es un problema serio que afecta a miles de personas en México. Es importante tomar medidas para solucionarlo y para hacer un uso responsable de este recurso vital.

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    - Advertisement -

    ARTICULOS RELACIONADOS