13.2 C
Ciudad Juárez
jueves, marzo 13, 2025
Más

    Inicia proceso de actualización de la Ley de Cambio Climático en Chihuahua

    La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) ha anunciado el inicio oficial de los trabajos para actualizar la Ley de Cambio Climático del Estado de Chihuahua (LCCECH). Esta iniciativa tiene como objetivo trazar metas concretas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como establecer compromisos e indicadores alineados con estándares nacionales e internacionales.

    El titular de la SDUE, Gabriel Valdez, destacó la importancia de colaborar estrechamente para garantizar el éxito de este proyecto. Señaló que la actualización de la ley no solo busca fortalecer y mantener actualizada la legislación, sino también implementar programas y acciones específicas para combatir los desequilibrios ambientales derivados del cambio climático en el estado.

    Valdez informó a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático Estatal, representantes del poder Legislativo, académicos, miembros de la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil que la LCCECH no ha experimentado modificaciones en más de 10 años, lo que la hace inoperante en la actualidad.

    En sus esfuerzos por abordar los desafíos del cambio climático, el Gobierno del Estado ha desarrollado instrumentos normativos y programáticos, como el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, que establece los lineamientos de acción en esta materia. En 2022, se completó y presentó el Programa Estatal de Cambio Climático (PECC), junto con la actualización del Inventario de Gases de Efecto Invernadero. Además, se implementó el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de Chihuahua 2016-2025.

    Este proceso de actualización cuenta con la participación activa de la sociedad, representantes gubernamentales y expertos en la materia. Entre los ponentes en el evento inaugural se encontraban Carlos Lozano, coordinador Nacional del Programa México UK PACT de la Embajada del Reino Unido en México; Andrés Ávila, director ejecutivo de Política y Legislación Ambiental (POLEA); y la diputada local Rosana Díaz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado. El evento cuenta con el apoyo del Programa México-UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions) del Gobierno del Reino Unido.

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    - Advertisement -

    ARTICULOS RELACIONADOS