8.4 C
Ciudad Juárez
viernes, marzo 21, 2025
Más

    Imparte DIF Estatal curso de paternidad afectiva y crianza positiva en el Congreso del Estado de Chihuahua

    El Centro de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal llevó a cabo con éxito el taller “Paternidad afectiva y crianza positiva” dirigido al personal de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado de Chihuahua. La iniciativa busca proporcionar herramientas que permitan identificar y potenciar las fortalezas del modelo de crianza afectiva, contribuyendo así a la prevención de la violencia familiar.

    El objetivo principal de esta capacitación es fomentar el desarrollo armónico y abogar por la eliminación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes. Durante el curso, los participantes reflexionaron sobre las nuevas formas de ejercer la paternidad y maternidad, desafiando los estereotipos tradicionales que asignan roles específicos a los padres y madres.

    Se hizo especial hincapié en la importancia de demostrar el amor de manera activa, evitando darlo por sentado, y en el compromiso tácito de cada miembro de la familia para trabajar por el bien común. Además, se abordaron temas como la necesidad de erradicar estereotipos de género y etiquetas asignadas a hombres y mujeres.

    La capacitación también propició un espacio de reflexión sobre la relevancia de desmontar el paradigma social que limita al padre al rol de proveedor, mientras la madre asume la responsabilidad exclusiva de la crianza de los hijos.

    Para aquellos interesados en solicitar cursos y talleres al Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar, se ofrece la opción de presentar un oficio de solicitud en el Semilla Museo Interactivo, 4º piso, o comunicarse al teléfono 614-214-4000, extensión 22425, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 am a 3:30 pm. Información adicional está disponible en la página web oficial del DIF Chihuahua: https://difchihuahua.gob.mx/.

    Esta iniciativa refleja el compromiso del DIF Estatal en promover valores familiares, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    - Advertisement -

    ARTICULOS RELACIONADOS