El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal ha dado inicio a la entrega de 224 sillas de ruedas y prótesis transtibial a beneficiarios provenientes de los municipios de Chihuahua, Juárez, Jiménez, Balleza, Satevó, Buenaventura, Allende, y Aquiles Serdán. Esta noble acción implica una inversión de 875 mil pesos, aportados tanto por el Gobierno del Estado como por la Fundación Telmex Telcel.
La ceremonia inaugural de esta emotiva entrega fue encabezada por la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, en el prestigioso Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). Acompañada por el director general, Gabriel Eguiarte, y el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza, la líder del DIF subrayó la política de apoyo a personas vulnerables impulsada por la gobernadora Maru Campos, destacando el compromiso del Gobierno Estatal con aquellos que más lo necesitan.
Durante el evento, se distribuyeron 186 sillas de ruedas estándar entre residentes del municipio de Chihuahua, mientras que las 38 restantes serán entregadas en los municipios de Juárez, Jiménez, Balleza, Satevó, Buenaventura, Allende, y Aquiles Serdán.
Galván Antillón expresó su gratitud a la Fundación Telmex Telcel por su invaluable colaboración a través del programa “Peso a Peso”, facilitando la adquisición y donación de sillas de ruedas y aparatos funcionales.
La titular del DIF Estatal reiteró el compromiso de la actual Administración para mejorar la calidad de vida de los más necesitados, asegurando que todos los apoyos funcionales, prótesis y sillas de ruedas son proporcionados de manera gratuita a los beneficiarios.
Es crucial mencionar que cada prótesis es confeccionada por profesionales comprometidos, quienes trabajan con dedicación para garantizar que esta herramienta de movilidad sea funcional durante muchos años.
Para obtener más información sobre trámites, los interesados pueden consultar la página https://difchihuahua.gob.mx/ o comunicarse al teléfono 614 214 400 00, extensión 22665, en un horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. La dirección para asistencia presencial es en la calle Quinta y Samaniego, colonia Santa Rosa. Este es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.