Con el firme propósito de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en el estado de Chihuahua, se formalizó un Convenio Específico de Coordinación entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Tribunal Estatal Electoral (TEE).
La significativa ceremonia, celebrada en las instalaciones del TEE, tuvo como objetivo principal fomentar la utilización de la plataforma DeclaraNet para simplificar la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses por parte de los servidores públicos del Tribunal.
La secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, y la magistrada Socorro Roxana García Moreno, presidenta del Tribunal Estatal Electoral, encabezaron la firma del acuerdo. Acompañadas por otros miembros del presídium y servidores públicos de ambas instituciones, destacaron la importancia de este paso para fortalecer la integridad y responsabilidad en el servicio público.
Álvarez Hurtado subrayó la trascendencia del trabajo conjunto entre instituciones para el crecimiento sostenido del estado y elogió el papel fundamental del TEE en la garantía de elecciones justas y en la resolución de conflictos electorales.
Este convenio permitirá a los integrantes del TEE acceder de manera eficiente a la plataforma DeclaraNet, alojada en la infraestructura tecnológica del Gobierno Estatal, con el objetivo de presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses de forma ágil y segura.
La secretaria de la Función Pública señaló que esta herramienta, centrada en la rendición de cuentas, desempeñará un papel crucial en la detección de enriquecimiento injustificado, promoviendo así una cultura de transparencia y responsabilidad entre los servidores públicos del Tribunal.
En un mensaje conjunto, las autoridades recalcaron la importancia de la colaboración interinstitucional como pilar fundamental para construir un Chihuahua más transparente y libre de corrupción.
La magistrada presidenta, Socorro Roxana García Moreno, expresó su agradecimiento por este hito en la colaboración, destacando que el convenio representa un eslabón más para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas del Tribunal.
La ceremonia contó con la presencia de Liliana Iveth Puentes Trevizo, titular del Órgano Interno de Control del TEE; Miguel Ángel Solís Durán, coordinador de Sistemas del TEE; y Adriana Medina García, encargada de la Coordinación de Tecnologías de la Información de la SFP, consolidando así el compromiso conjunto de ambas instituciones por un gobierno más transparente y ético en Chihuahua.